Flickr es uno de los Widgets que tiene WordPress.com para colocar en la plantilla , vamos a configurarlo para que se puedan mostar las fotos como veis en este blog.
Seguiremos estos pasos:
- Debemos buscar un dirección de sindicación de las fotos de un usuario o usuaria de Flickr que queramos mostrar. Cada usuario tiene una URL única que se encuentra en la parte inferior, marcado con el icono característico de sindicación y a su lado pone Feed.
- Una vez que hemos copiado esa URL vamos a la administración de nu estro blog.
- Previamente tendríamos que haber organizado nuestros Widgets. Pinchamos en un pequeño cuadro que tiene el de Flickr.
- Ponemos un título, pegamos la URL copiada anteriormente, y seleccionamos el númeor d efotografías a mostrar.
- Cerramos esta ventana y guardamos cambios.
Puedes ver esta secuencia de acciones en este tutorial: Tutorial sobre el Widget Flickr.
Puedes pinchar en la pausa para ir realizando lo que plantea poco a poco.
ACTUALIZACION: también podemos tomar la URL de sindicación de una etiqueta o tag que nos interese.
Gracias, había perdido el rumbo…y la fe!!!!!!!
pavyeah.wordpress.com
Me gustaMe gusta
Hola Pavyeah
Gracias por tu visita.
Saludos
Me gustaMe gusta
SR. Isidro. He intentado usar el widget de Flickr pero me es imposible. Cuando pincho en el Feed de un usuario de Flickr no aparece el tipo de pagina que se ve en el tutorial, por lo tanto no puedo copiar la URL. Será que cambió el sistema?
Agradeceria su ayuda
Me gustaMe gusta
Hola Vanina
Si sigues los pasos del tutorial sí se ve el Feed al final de la página, a la izquierda.
Saludos
Me gustaMe gusta
Me parece un tutorial fantástico. Gracias
Me gustaMe gusta
Gracias Gabicarral, saludos.
Me gustaMe gusta
Quiero introducir una webquest en mi blog. Quiero crearla con linux. Que programa o plantilla podría utilizar. He visto por ahí un tutorial para hacerlo con el propio wordpress (creo que en aula 21?), pero esta en ingles. Sabes si lo hay en castellano.
gracias
Me gustaMe gusta
Hola Gabriel
Una webquest es una página web, puedes hacerla con cualquier editor de HTML y después subirla a algún servidor. Hay ejemplos de hacer una WQ en un blog, por ejemplo: http://unacazadeltesorosobrebaroja.blogspot.com/
http://leng42005.blogspot.com/2006/04/webquest-sobre-valle-incln.html
Me gustaMe gusta