Una vez decidido el tema de tu blog vas a crear una nueva categoría de enlaces y añadirás cinco enlaces que consideres oportunos.
Si no te acuerdas cómo realizarlo vuelve a leer el artículo: Añadir enlaces
Una vez decidido el tema de tu blog vas a crear una nueva categoría de enlaces y añadirás cinco enlaces que consideres oportunos.
Si no te acuerdas cómo realizarlo vuelve a leer el artículo: Añadir enlaces
Las páginas estáticas son una de las ventajas del sistema de publicación WordPreess. No se publican por fechas como ocurre con los artículos y siempre pueden estar a la vista, colocándolas en menús separados. En la plantilla de este blog existe la posibilidad de colocarlas en una barra de menús debajo del título del blog, también tenemos un Widget sobre Páginas
Estas páginas se suelen utilizar para escribir información que es necesario tener en primer plano y con facilidad de recuperar rápidamente.
Vais a hacer una Página aportando información sobre el tema de vuestro blog. La podéis llamar: Sobre este blog. Para escribir una Página en vez de un artículo procedemos igual:
El blog trae por defecto una página titulada About. Puedes editar esta página con el tema de tu blog y cambiar el título sustituyéndolo por: Sobre este blog. Para editarla pincha en Administrar – Páginas, y después pinchas en editar (a la derecha en la página que quieras reformar).
Si no la editas borra la página About.
WordPress.com ofrece la posibilidad de administar los títulos de la barra lateral y reescribir otros. Así en vez de Categorías, Archivos, Administración, etc. podríamos poner cualquier otro título que nos venga bien.
Esta posibilidad puede venir bien para poner el blog en euskera. En Opciones, se puede elegir euskera entre los idiomas que tiene, pero parece que no está funcionando porque aparece todo en inglés. Así que si usamos esta posibilidad podremos disponer de un blog en euskera, faltando de traducir algunos apartados de los artículos (autor, escrito por, etc.) porque no tenemos acceso al html.
Seguiremos estos pasos:
Puedes ver estos pasos en el siguiente tutorial: Traducir la barra lateral
Los enlaces o hipervínculos que aparecen en los artículos nos dan la posibilidad de ampliar su contenido y dirigirnos a otras páginas web que ofrecen nuevos datos sobre lo que hemos publicado.
Para hacer un hipervínculo seguiremos los siguientes pasos: